viernes, 29 de junio de 2012

Espinas de amargura

Malditos recuerdos,
son como cactus
espinosos
enrevesadas paleras,
zarzas y ortigas.
Espíritu espoleado
de años vomitados
a espuertas.
Contemplando
el punzante esqueleto
de tu jinjolero
no puedo evitar
llorar espinas
de tortura.


Francisco Javier Illán Vivas
Crepusculario

jueves, 28 de junio de 2012

Reportaje de la presentación de Materia elemental en San Javier


El pasado martes, 26 de junio, en la Biblioteca de San Javier se procedió a la presentación de Materia elemental, el poemario de Vicente García Hernández editado bajo el sello de Micromedia, del Taller de Arte Gramático. 
En la mesa estuvieron Inmaculada García Sánchez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Javier; Vicente García Hernández, el autor; quien esto escribe, en mi condición de director de Ágora papeles de arte gramático; y Estíbali Masegosa Gea, concejala de juventud del Ayuntamiento. 
 Reportaje fotográfico de Toñy Riquelme









miércoles, 27 de junio de 2012

Reportaje fotográfico de la presentación de Materia elemental en San Pedro del Pinatar

 En la mesa, además de quien esto escribe, Visi Martínez Martínez- alcaldesa de San Pedro del Pinatar-, Vicente García Hernández y Silvia Egea Morales, concejala de cultura del municipio pinatarense.

Reportaje fotográfico de Toñy Riquelme.










lunes, 25 de junio de 2012

Reportaje fotográfico del encuentro en el Hogar de Personas mayores de Molina de Segura








El pasado miércoles, 20 de junio, Francisco Javier Illán Vivas estuvo en el Hogar del Pensionista de Molina de Segura, invitado por su activo Club de Lectura, y por el director del Hogar, Miguel Ángel Rodríguez Torres, en una agradable velada alrededor de mi obra literaria, sobre todo la poética.

En el reportaje de Toñy Riquelme pueden verse varios momentos de la velada, que finalmente se quedó corta, tras más de dos horas charlando de poesía.

Se mantuvo el compromiso de regresar, cuando A mi manera esté en las librerías, para concluir esta interesantísima charla en torno a mi poesía, pero también a la forma de escribir poesía y a los poetas, algunos estaban sentados entre los miembros del Club de Lectura.

viernes, 22 de junio de 2012

Árboles

Árboles que unían el verde esmeralda
a su corteza de cofre
donde guardaban sus vidas.
Unidas a deseos y esperanzas
de contemplarlos crecer
desde retoños, como tus hijos,
en la ansiada alborada.


Árboles irradiando vida
desde sus altas atalayas
copas de nidos enamorados
sobrepasando tu vida
de odio y espanto
tanto que enloquecieron
los desgarradores ánimos
y para que no te sobrevivieran
los talastes alienado,
en tu violada atardecida.


Francisco Javier Illán Vivas
Crepusculario

viernes, 15 de junio de 2012

El huerto

Frío en los huesos
viendo llorar a la lluvia,

una nube corre vergonzosa
gorriones roban los sueños

de diminutos guijarros
entre los abandonados cañizos.
La maleza suplantó tomateras,
sin miramientos aplastó el huerto,
aún escucho el olor
desbordante de sus manos
trabajando una tierra hostil.
Frío en los huesos.
unas caverneras trinan,
la lluvia llorando
por los recuerdos de un niño
que el tiempo arrastrará.


Francisco Javier Illán Vivas
Crepusculario

martes, 12 de junio de 2012

Nombrado director de Ágora papeles de arte gramático

Desde el pasado día 7 de junio en que me convertí, inesperadamente por la marcha de Fulgencio Martínez, en director de la revista de creación literaria "Ágora papeles de arte gramático", no hacemos otra cosa que pensar en lo que será el próximo número y ya he contactado con algunos amigos, colaboradores habituales, consejo de redacción... para ir perfilando la revista que aparecerá en noviembre, si todo marcha bien.


La pérdida de Fulgencio Martínez, fundador de la revista y alma mater de la misma desde 1.998, es irremplazable, pero haré todo lo posible- ayudado por los amigos y colaboradores de siempre- para que su falta no se note en la calidad de la revista, aunque siempre se notará en el trato humano.

Ya os contaré más cosas.

viernes, 8 de junio de 2012

El gato


El gato permaneció mirándome
con ojos rasgados,
desde el lindero
y me provocó un escalofrío.
El gato.
¿No era nuestro gato?
Le llamamos Isidoro
aunque sabíamos
que era hembra.
En la cocina,
en la capilla,
en los bidones,
buscando caverneras
entre los árboles,
subido a sus copas,.
sólo las paleras
retenían su ímpetu cazador.
Ojos rasgados,
mirada profunda
para él yo era un extraño.
¡Qué extraño
que un hijo de Isidoro
hubiese heredado
la aborrecible tierra!

Francisco Javier Illán Vivas
Crepusculario

viernes, 1 de junio de 2012

No quieren entenderlo

No lo entienden, o no quieren entenderlo,
aunque muchos de ellos crecieron a su abrigo,
no ven, o no quieren ver, que somos hijos
o nietos de un hambre muy antigua
empecinados en un heróico afán de supervivencia.
No ven, o no quieren verlo.

Y siguen gobernando contra nosotros, el Pueblo,
favoreciendo intereses de potencias extranjeras
brindan sus privilegios cuyos cimientos
se clavan en la esperanza de un pueblo.

Nos roban la Educación de nuestros hijos
nos privan de atención Sanitaria
su Justicia ya no es igual para todos
mientras gozan a carcajadas

de su privilegiados privilegios.

No lo entienden, o no quieren entender
que traicionan a su Pueblo convertidos en agentes
de un nuevo Reich, silencioso como una serpiente,

pero cuando el inclemente frío nos muestre
sus fauces de bestia implacable
no habrá vuelta atrás.

La pobreza, escribió el Poeta,
tiene una ventaja: no posee nada,
y antes del inhóspito viaje a la tiniebla,

la desesperanza se los llevará por delante.





Francisco Javier Illán Vivas
29 de mayo de 2012